El Departamento de Psicología PUCP presentará una destacada participación en el Encuentro Anual de Investigación, Creación e Innovación 2025

El Departamento de Psicología PUCP presentará una destacada participación en el Encuentro Anual de Investigación, Creación e Innovación 2025
20/10/2025

En el marco del Encuentro Anual de Investigación, Creación e Innovación 2025, el Departamento Académico de Psicología PUCP desarrollará una serie de actividades que pondrán en relieve la diversidad, el alcance y el impacto de la producción académica de sus docentes e investigadores.

El ciclo iniciará con la Mesa Redonda 1: “Salud, vínculos y género”, que se realizará el 21 de octubre a las 4:00 p.m. en el Aula Polivalente A100 del Complejo de Innovación Académica (CIA). En esta sesión se presentarán investigaciones sobre la salud mental de los padres varones en la primera infancia, el impacto de los vínculos sociales en adolescentes y los desafíos que plantean las construcciones de género en la salud.

El 28 de octubre, a la misma hora y en el mismo espacio, se llevará a cabo la Mesa Redonda 2: “Creatividad, salud pública y vida en reclusión”, donde se abordarán estudios sobre estudiantes con altas capacidades y rasgos autistas, los vínculos sociales en personas privadas de libertad y la influencia de las artes escénicas en las políticas de salud pública.

Asimismo, el 30 de octubre, el Departamento desarrollará dos actividades de especial relevancia. A las 12:00 p.m., en la rotonda de Psicología, se realizará “Psico PUCP Investiga: Encuentro con los Grupos de Investigación”, un espacio para difundir la producción académica, compartir experiencias y generar oportunidades de colaboración a través de la exposición de pósteres y actividades interactivas.

Finalmente, ese mismo día a las 4:00 p.m., el SUM de Sociales será escenario de la ceremonia “Excelencia en Psicología PUCP”, en la que se reconocerán los logros del Departamento y de sus miembros, entre ellos la clasificación de la Revista de Psicología en el cuartil Q3, el reconocimiento como investigador distinguido RENACYT al profesor Agustín Espinosa, y el Misumi Award 2025 otorgado a la Dra. Sheyla Blumen como coautora del artículo galardonado.

Con estas actividades, el Departamento reafirma su compromiso con la investigación de calidad, el diálogo interdisciplinario y la contribución de la psicología al bienestar individual y colectivo.