El congreso reunió a 383 asistentes provenientes de diversos países de Latinoamérica, quienes participaron en un programa académico excepcional:
El éxito del evento fue el resultado del esfuerzo conjunto entre ALAPSA y el Departamento Académico de Psicología de la PUCP, encabezado por la Dra. Mónica Cassaretto, presidenta del comité organizador y docente de la PUCP. La Dra. Cassaretto, junto a un equipo multidisciplinario de profesionales.
El congreso contó con la participación de figuras influyentes como Olga Infante, Rolando Díaz-Loving, y Alfonso Urzúa, quienes compartieron sus perspectivas y conocimientos en conferencias y mesas temáticas. Este evento no solo consolidó redes académicas, sino que también promovió iniciativas innovadoras y estrategias aplicables en el campo de la psicología de la salud.
La PUCP, junto con ALAPSA, sigue demostrando su liderazgo en la organización de eventos de alto impacto, reafirmando su compromiso con una psicología inclusiva y orientada al bienestar de las comunidades.
Para más información sobre este congreso y futuras iniciativas, visite las páginas web de ALAPSA y el Departamento Académico de Psicología de la PUCP.