Este evento académico es organizado por la PUCP en colaboración con la Universidad de Zúrich (UZH) y el NCCR Evolving Language, con el apoyo del Departamento Académico de Humanidades, la Maestría en Lingüística, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, el Departamento Académico de Psicología y el grupo de Neurociencia Cognitiva Computacional.
El taller está dirigido a estudiantes avanzados de pregrado, maestría y doctorado interesados en las ciencias cognitivas del lenguaje, la documentación lingüística y el trabajo experimental de campo. Se combinarán clases magistrales por las mañanas y sesiones prácticas por las tardes, abordando herramientas fundamentales en la psicolingüística y la neurolingüística experimental, como:
El taller será bilingüe (español e inglés), dependiendo del idioma de los/las ponentes.
Se invita a postular a estudiantes de Perú y de países vecinos, especialmente a quienes trabajan con lenguas indígenas o minorizadas y estén motivados a incorporar metodologías experimentales en sus investigaciones.
Requisitos:
Fecha límite para postular: 25 de agosto
Anuncio de admitidos: 10 de septiembre
➡️ Postula a través del siguiente enlace.
Los estudiantes que completen al menos 16 horas de formación podrán solicitar 1 crédito académico, de acuerdo con la normativa de sus universidades de origen.
Gracias al apoyo de las instituciones organizadoras, el taller no tiene costo de participación. Además, se ofrecerá apoyo logístico y financiero a estudiantes de regiones fuera de Lima, así como a hasta 5 estudiantes o exasistentes de investigación de la UNIA.