Docentes del Departamento de Psicología reciben el Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2025

Docentes del Departamento de Psicología reciben el Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2025
1/9/2025

Este año, 22 experiencias fueron reconocidas por su capacidad de innovar y crear nuevas formas de enseñanza, orientadas a brindar una mejor formación a nuestros estudiantes y responder a los desafíos del contexto actual. En total, 44 docentes PUCP recibieron este reconocimiento, entre ellos, siete representantes del Departamento de Psicología, quienes destacaron con propuestas que integran enfoques interdisciplinarios, compromiso social y nuevas metodologías de aprendizaje.

El Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en Docencia Universitaria, otorgado por la Dirección Académica del Profesorado, tiene como propósito incentivar a los docentes PUCP a seguir innovando en sus prácticas, así como promover y visibilizar experiencias con potencial de ser replicadas en distintas disciplinas.

Ganadores del Departamento de Psicología

Felicitamos a los docentes de nuestro Departamento que recibieron este importante reconocimiento en la edición 2025:

  • César Llanco Gonzales y Liz Ayma Quispe
    Experiencia: “Universidad, migración interna y responsabilidad social: Trayectorias formativas en una casa hogar para mujeres jóvenes”
    Junto a sus estudiantes, promovieron un aprendizaje integral que articula el análisis crítico de la exclusión social con el trabajo directo con mujeres jóvenes migrantes en Lima, fortaleciendo competencias éticas, colaborativas y reflexivas.
  • Pedro Vásquez Indacochea
    Experiencia: “Abordaje interdisciplinario de problemáticas de sostenibilidad del sector minería entre estudiantes de Ciencias e Ingeniería y Comunicaciones”
    En colaboración con la docente Cecilia Benavides (Departamento de Comunicaciones), impulsó una propuesta interdisciplinaria en la que estudiantes de Ingeniería y Comunicaciones trabajaron juntos en la caracterización de problemáticas de sostenibilidad y en el diseño de estrategias de comunicación.
  • Dora Herrera Paredes de Del Águila, Álvaro Chang Arana, Marjhori Gómez Matos y Fernando Guerra Rodríguez
    Experiencia: “Portafolio de Aprendizajes y Reflexiones: Necesidades Psicológicas Básicas”
    Implementaron un portafolio en el curso Motivación y Emoción, logrando fortalecer la autonomía, la adaptabilidad y la aplicación de conceptos en contextos reales, con mejoras significativas en el rendimiento y la motivación de los estudiantes.
Reconocimiento al compromiso docente

La participación de nuestros docentes y predocentes en estas experiencias reafirma el compromiso del Departamento de Psicología con una enseñanza transformadora, que no solo transmite conocimientos, sino que promueve el desarrollo de competencias clave, el trabajo colaborativo y la responsabilidad social.

Felicitamos a las y los docentes y predocentes de nuestro Departamento por este merecido reconocimiento y los animamos a seguir innovando en beneficio de la formación integral de nuestras y nuestros estudiantes.