Docentes del Departamento de Psicología PUCP dictaron con éxito curso de formación de formadores en atención migratoria

Docentes del Departamento de Psicología PUCP dictaron con éxito curso de formación de formadores en atención migratoria
10/9/2025
Entre junio y julio de 2025 se desarrolló el Curso de Capacitación en Formación de Formadores para la Atención Especializada en Materia Migratoria, dirigido a 20 servidoras y servidores públicos de la Superintendencia Nacional de Migraciones (SNM). El programa fue fruto de la cooperación entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Departamento de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

El curso, de 40 horas presenciales, tuvo como objetivo fortalecer las competencias de las y los participantes en metodologías de enseñanza-aprendizaje para adultos, planificación y evaluación educativa, uso de herramientas didácticas y desarrollo de competencias blandas. Estas herramientas permitirán a los funcionarios capacitar a otros equipos en temas vinculados con migración, derechos humanos y atención especializada a la población refugiada y migrante.

La formación estuvo a cargo de docentes del Departamento de Psicología PUCP:

  • Tesania Velázquez Castro, coordinadora del curso.
  • Rafaella de la Puente Ronceros y Andrea Garcés León, responsables académicas.
  • Además de la participación de Keytha Alcántara, Ricardo Navarro y Eileen Contreras, quienes dictaron los distintos módulos temáticos.

El acto de clausura se llevó a cabo el 27 de agosto en la sede central de Migraciones y contó con la presencia del jefe de misión de OIM Perú, Giuseppe Crocetti; del superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga; y de la Dra. Juana Pinzás García, quien asistió en representación del Consejo del Departamento Académico de Psicología PUCP. En la ceremonia se reconoció a las y los participantes más destacados y se entregaron los certificados de culminación.

Con este esfuerzo conjunto, el Departamento de Psicología reafirma su compromiso con la formación especializada y con la generación de capacidades que promuevan una atención digna, inclusiva y humanizada hacia las personas migrantes y refugiadas en el Perú.