En proceso de ratificación

Psicología Política y Social de la PUCP

Coordinador(a):
Agustín Espinosa Pezzi
Año de fundación:
2011
Año de ratificación por el VRI:
2021

Miembros

Alcantara Chincaro, Maria Andrea; Anaya Rosales, Rogger Holfre; Arenas Romero, Lina; Baldeon Huere, Gianfranco; Cañas Villanueva, Manuel Santiago; Carranza Gosalvez, Marco Antonio; Cueto Saldivar, Rosa María; Gomez Robinson, Milagros de Maria Paz; González Riesle, Álvaro; Huapaya Pomacaja, Carla Marianna; János Uribe, Erika; Kanegusuku Solis, Riemi Paola; La Villa Peña, Renato Camilo; Llanco Gonzales, Cesar Andres; Mendoza Solis, Gonzalo Augusto; Pacheco Auquis, Manuel;Páez Rovira, Darío; Palacios Cordova, Danika Camila; Rottenbacher De Rojas, Jan Marc; Saavedra Chunga, Fernanda Natalia; Sandoval, Salvador; Schmitz, Mathias; Soria Guzman, Nicole Fernanda; Tarazona Zúñiga, Carlos; Távara Ramírez, Fernando Adrián; Tintaya Orihuela, Meir Álvaro; Urcia Erazo, Maria Cecilia; Vera Ruíz, Angela; Zuñiga Garcia Calderon, Maria Veronica.

Investigadores

Objetivos

El Grupo de Psicología Política de la PUCP se creó con la intención de contribuir al desarrollo académico de la psicología política en el Perú y Latinoamérica. El grupo tiene como objetivos:

  • Generar una mayor producción científica
  • Promover la creación de espacios académicos de discusión y reflexión
  • Lograr aplicaciones prácticas desde la psicología política en nuestra sociedad

Temas de investigación

  • Procesos identitarios y relaciones intergrupales.
  • Participación ciudadana y comunitaria.
  • Violencia social y cultura de paz.
  • Cultura, Organizaciones y Trabajo.
  • Ideología política y procesos políticos.