En proceso de ratificación

Psicología, Cultura y Género

Coordinador(a):
Noelia Rodríguez-Espartal
Año de fundación:
2014
Año de ratificación por el VRI:
2021

Miembros

Asistentes

Marinelli Tagliavento, Anna; Morales Arévalo, Guillermo Alonso; Novoa Bidegaray, Valeria Paola.

Investigadores

Araníbar Chacón, César Marcelo; Borja Chávez, Jorge Diego Augusto; Cajas Alvarado, Lilia Milagros; Costa Hidalgo, Rebeca Fabiola; Costilla Flores, Carlos Andrés; De la Puente Ronceros, Rafaella Andrea; De la Torre Bueno Mannarelli, Stefano; Guerra Rodríguez, Fernando Arturo; Guerrero Concepción, Mónica Silvana; Guillén Zambrano, Henry Raúl; Navarro Astupiña, Carla María; Palacios Romero, Juan Armando; Pease Dreibelbis, María Angélica; Pease Dreibelbis, María Elena Rosalina; Pecho Ricaldi, Priscilla Luz; Pérez Wicht Arispe, José Antonio; Prado Manrique, Ana Nilda Victoria; Puescas Argote, Aarón Roberto; Ráguz Zavala, María de las Mercedes; Ramírez Meneses, Daniela Estefanía; Rispa Hoyos, María Luisa Fernanda; Rivera Aliaga, Blanca Mayte; Urbano Flores, Estefanía Sahrai.

Investigadores

Objetivos

General

Generar conocimientos científicos respecto a las relaciones entre los procesos psicológicos y culturales que permitan alimentar propuestas y políticas educativas y sociales, respetuosas de la diversidad cultural y de género y del desarrollo humano en diversos contextos.

Específicos

  • Generar conocimientos científicos sobre la relación e interacción de variables psicológicas y culturales en procesos educativos formales y no formales.
  • Generar conocimientos científicos sobre las características que tienen impacto en la construcción de la interculturalidad y la ciudadanía en distintos entornos (comunidades, la escuela, la familia, entre otros) y su relación con las particularidades del desarrollo humano.
  • Generar conocimientos científicos sobre la relación entre variables psicosociales y culturales intervinientes en las relaciones entre géneros, la violencia y la discriminación hacia grupos vulnerables.
  • Generar conocimientos científicos sobre variables psicosociales y dinámicas culturales vinculadas con la sexualidad, la diversidad/disidencia y la educación sexual integral en contextos formales y no formales.

Temas de investigación

  • Cultura y desarrollo. 
  • Psicología y violencia. 
  • Género, diversidad y sexualidad. 
  • Creencias y representaciones sociales de docentes y estudiantes sobre educación, cultura y género. 
  • Variabilidad cultural en el desarrollo humano en general y en la vivencia de la adolescencia en particular. 
  • Psicología de las relaciones interculturales 
  • Psicología, cultura del honor y género. 
  • Feminismo(s) y masculinidad(es).  
  • Educación Sexual Integral. 
  • Construcción, desarrollo y deconstrucción del género. 
  • Discriminación y violencia por sexo, género, y orientación sexual y afectiva. 
  • Maternidad, desarrollo e inclusión. 
  • Políticas sociales con relación a la salud sexual y la equidad y no violencia de género o por orientación sexual
  • Concepciones, creencias y representaciones sociales de docentes y estudiantes vinculadas a la ciudadanía y educación ciudadana intercultural
  • Salud y bienestar. Psicología positiva, inteligencia emocional.
  • Psicología jurídica, forense y penitenciaria.
  • Duelo y resiliencia.