En proceso de ratificación

Psicología, Cultura y Género

Coordinador(a):
Noelia Rodríguez-Espartal
Año de fundación:
2014
Año de ratificación por el VRI:
2021

Miembros

Asistentes

Morales Arévalo, Guillermo Alonso.

Investigadores

Aranibar Chacon, Cesar Marcelo; Borja Chavez, Jorge Diego Augusto; Bravo Arenas, Maria Pia; Cajas Alvarado, Lilia Milagros; Costilla Flores, Carlos Andres; De La Puente Ronceros, Rafaella Andrea; De La Torre Bueno Mannarelli, Stefano; Godoy Hurtado, Carolina Lucia; Guerrero Concepcion, Monica Silvana; Guillen Zambrano, Henry Raul; Navarro Astupiña, Carla Maria; Palacios Romero, Juan Armando; Pease Dreibelbis, Maria Angelica; Pease Dreibelbis, Maria Elena Rosalina; Pecho Ricaldi, Priscilla Luz; Perez Wicht Arispe, Jose Antonio; Prado Manrique, Ana Nilda Victoria; Puescas Argote, Aaron Roberto; Raguz Zavala, Maria De Las Mercedes; Ramirez Meneses, Daniela Estefania; Rispa Hoyos, Maria Luisa Fernanda; Rivera Aliaga, Blanca Mayte; Urbano Flores, Estefania Sahrai.

Tesistas

Boza Salmon, Belen Ariana; Costa Hidalgo, Rebeca Fabiola; Cuarez Apaza, Alonso Efrain; Diaz Cisneros, Estefania; Diaz Tahua, Andrea Lucia; Farro Mejia, Maria Cristina; Figueroa Casas, Natalia Elena; Flor Saenz, Almendra; Gallo Alarcon, Mariana Isabel; Gonzales Hara, Luisa Angelica Harumi; Gonzales Sipan, Maria Lourdes; Krüger Sabino, Chiara Daniela; Larrea Garcia, David Gilberto; Leiva Podesta, Maria Fernanda; Loli Meza, Camila Noemí; Malaga Lopez, Alejandra; Manrique Chevez, Martha Sofia; Mateo Hurtado, Carola Valeria; Ortiz Villena, Dana Lucia; Pedraza Merino, Ariana Patricia; Peñaranda Chasseloup, Valerie Vania; Quintanilla Rodriguez, Ariadna Yolanda Jesus; Rengifo Qwistgaard, Franco Alonzo; Rosales Zanabria, Dominique Gianella; Rozas Gil, Leo Pavel; Saldaña Sitter, Marie Agnes; Sam Castañeda, Eileen; Svagelj Zuloaga, Michela Flavia; Vargas Callirgos, Vera Lucia; Zevallos Chavera, Paulina Camila.

Investigadores

Objetivos

General

Generar conocimientos científicos respecto a las relaciones entre los procesos psicológicos y culturales que permitan alimentar propuestas y políticas educativas y sociales, respetuosas de la diversidad cultural y de género y del desarrollo humano en diversos contextos.

Específicos

  • Generar conocimientos científicos sobre la relación e interacción de variables psicológicas y culturales en procesos educativos formales y no formales.
  • Generar conocimientos científicos sobre las características que tienen impacto en la construcción de la interculturalidad y la ciudadanía en distintos entornos (comunidades, la escuela, la familia, entre otros) y su relación con las particularidades del desarrollo humano.
  • Generar conocimientos científicos sobre la relación entre variables psicosociales y culturales intervinientes en las relaciones entre géneros, la violencia y la discriminación hacia grupos vulnerables.
  • Generar conocimientos científicos sobre variables psicosociales y dinámicas culturales vinculadas con la sexualidad, la diversidad/disidencia y la educación sexual integral en contextos formales y no formales.

Temas de investigación

  • Cultura y desarrollo. 
  • Psicología y violencia. 
  • Género, diversidad y sexualidad. 
  • Creencias y representaciones sociales de docentes y estudiantes sobre educación, cultura y género. 
  • Variabilidad cultural en el desarrollo humano en general y en la vivencia de la adolescencia en particular. 
  • Psicología de las relaciones interculturales 
  • Psicología, cultura del honor y género. 
  • Feminismo(s) y masculinidad(es).  
  • Educación Sexual Integral. 
  • Construcción, desarrollo y deconstrucción del género. 
  • Discriminación y violencia por sexo, género, y orientación sexual y afectiva. 
  • Maternidad, desarrollo e inclusión. 
  • Políticas sociales con relación a la salud sexual y la equidad y no violencia de género o por orientación sexual
  • Concepciones, creencias y representaciones sociales de docentes y estudiantes vinculadas a la ciudadanía y educación ciudadana intercultural
  • Salud y bienestar. Psicología positiva, inteligencia emocional.
  • Psicología jurídica, forense y penitenciaria.
  • Duelo y resiliencia.