En proceso de ratificación

Psicología, Cultura y Género

Coordinador(a):
Noelia Rodríguez-Espartal
Año de fundación:
2014
Año de ratificación por el VRI:
2021

Miembros

Ángeles Díaz, Fabiola Elizabeth; Aranibar Chacon, Cesar Marcelo; Borja Chavez, Jorge Diego; Boza Salmon, Belen Ariana;Bravo Arenas, Maria Pia; Cáceres Ruiz, Terry; Casapia Nakandakari, Eimy; De la Puente Ronceros, Rafaella Andrea; De La Torre - Bueno Mannarelli, Stefano; Endo Endo, Monica Andrea; Figueroa Casas, Natalia Elena; Flores Suárez, Geraldo César; Gonzales Hara, Luisa Angelica; Guerrero Concepción; Mónica; Guillén Zambrano, Henry Raúl; La Roche Flores, Enrique Andres; Leiva Podesta, Maria Fernanda; Leon Valenzuela, Vanessa Alessandra; Loli meza, Camila Noemí; Manrique Chevez, Martha Sofia; Mendoza Chavez, Claudia Gabriela; Morante Chavez, Luisa Matilde; Pease Dreibelbis, María Angélica; Pecho Ricaldi, Priscilla Luz; Perez Reyes, Rodrigo Jesus; Perez Wicht Arispe, Jose Antonio; Prado Manrique, Ana Nilda; Puescas Argote, Aaron Roberto; Ramirez Meneses, Daniela Estefania;Rengifo Qwistgaard, Franco Alonzo; Rodríguez Reyes, Andrea Lucía; Rodriguez Vegas, Milagros de los Angeles; Saldaña Sitter, Marie Agnes; Turin Alcedo, Valeria Alejandra; Urbano Flores, Estefanía; Valencia Perez, Andrea Carolina; Vargas Callirgos, Vera Lucia.

Investigadores

Objetivos

General

Generar conocimientos científicos respecto a las relaciones entre los procesos psicológicos y culturales que permitan alimentar propuestas y políticas educativas y sociales, respetuosas de la diversidad cultural y de género y del desarrollo humano en diversos contextos.

Específicos

  • Generar conocimientos científicos sobre la relación e interacción de variables psicológicas y culturales en procesos educativos formales y no formales.
  • Generar conocimientos científicos sobre las características que tienen impacto en la construcción de la interculturalidad y la ciudadanía en distintos entornos (comunidades, la escuela, la familia, entre otros) y su relación con las particularidades del desarrollo humano.
  • Generar conocimientos científicos sobre la relación entre variables psicosociales y culturales intervinientes en las relaciones entre géneros, la violencia y la discriminación hacia grupos vulnerables.

Temas de investigación

  • Cultura y desarrollo.
  • Psicología y violencia.
  • Género, diversidad y sexualidad.
  • Creencias y representaciones sociales de docentes y estudiantes sobre educación, cultura y género.
  • Variabilidad cultural en el desarrollo humano en general y en la vivencia de la adolescencia en particular.
  • Comunidades, patrones de crianza y desarrollo humano en distintas culturas.
  • Psicología, cultura y participación ciudadana.
  • Psicología, cultura del honor y género.
  • Comportamiento del consumidor.
  • Feminismo(s) y masculinidad(es).
  • Género / Sociedad / Comunidad